martes, 5 de octubre de 2021

El gen egoísta (libro de 1976) Libro completo

 

por R DawkinsMencionado por 192 — La teoría del gen egoísta es la teoría de Darwin, expresada de una manera que. Darwin no eligió pero que me gustaría pensar que él habría aprobado y le ...
282 páginas


El gen egoístaEnsayo realizado en 1976 por el escritor, etólogo y divulgador científico keniano-británico Richard Dawkins (n. 1946). Obra científica que trata sobre la teoría de que los genes son las verdaderas «unidades» centrales de la evolución, en vez de los individuos como los animales o las plantas.

En España fue publicado en el año 2000 por la casa editorial Salvat (Madrid).

Sinopsis del libro

Somos máquinas de supervivencia, autómatas programados a ciegas con el fin de perpetuar la existencia de los egoístas genes que albergamos en nuestras células
Richard Dawkins

Así de rotundo es el comienzo del libro en el que el etólogo Richard Dawkins popularizó la teoría de que los genes son las verdaderas «unidades» centrales de la evolución, en vez de los individuos como los animales o las plantas. De esto hace ya casi treinta años, pues el libro se publicó en 1976.

Argumento

Según Dawkins, los genes primigenios nos crearon a las personas y los animales, quienes somos en realidad meras «máquinas de transmisión». Como máquinas podemos funcionar mejor o peor en nuestro entorno y de este modo continuar la cadena (garantizar la supervivencia y reproducción de los genes) a lo largo del tiempo, o perecer en una selección evolutiva.

Richard Dawkins, autor del libro

En su momento fue una forma de ver las cosas al revés sobre muchas ideas tradicionales sobre la evolución centrada en los individuos o las especies (por no hablar respecto a las ideas religiosas al respecto), pero actualmente hay cierto consenso en la comunidad científica sobre que esta idea es la que probablemente más se acerca a la realidad.

https://www.ecured.cu/El_gen_ego%C3%ADsta_(libro_de_1976)

No hay comentarios:

Publicar un comentario