domingo, 16 de febrero de 2025

"Contra la religión" el libro maldito y postergado de Mark Twain

 


Autor de numerosos artículos antirreligiosos, pero sobre todo, crítico mordaz de la justificación de la violencia mediante las trampas de la fe, Mark Twain no perdió el humor cuando en paralelo a la escritura de su autobiografía, comenzó a escribir estos textos que en su mayoría quedarían inéditos hasta 1963. El volumen Contra la religión se resignifica en el prisma del mundo contemporáneo, de guerras religiosas y formas extremas de la irracionalidad en curso.

Está bien que la religión es el opio de los pueblos, tal como parece indicar el dictum marxista, pero a veces se olvida que, engaño o no, es un sistema de interpretación de la realidad y, por lo tanto, un modo de accionar político, una forma de organizarse. El siglo XIX pareció haber ejercido todo tipo de críticas a cualquier idea en torno a lo divino un poco en esta línea: herederos, cada uno, del Spinoza del Tratado teológico-político, los pensadores de la sospecha, el ya citado Marx, Nietzsche y Freud le encontraron los pies de barro al dios del monoteísmo, no sin por eso dejar de admirar, celosamente, en algunos casos, las ventajas y ganancias producidas por más de un sistema religioso.

https://www.pagina12.com.ar/803456-contra-la-religion-el-libro-maldito-y-postergado-de-mark-twa





“Contra la religión”, el libro blasfemo de Mark Twain


"Esta semana, Ezra Alcázar, periodista y escritor, nos lleva a una peculiar obra de Mark Twain, escritor estadounidense y autor de Contra la religión, cuya creación tuvo lugar cuando se dispuso a hacer su autobiografía y dio pie a la reflexionar sobre la religión.

 

Con esta obra, el también autor de “Las aventuras de Tom Sawyer y El príncipe y el mendigo, hace algunos apuntes sobre el carácter de Dios, como, por ejemplo: su representación y sus contradicciones en el Nuevo y el Antiguo Testamento. La Biblia y sus defectos, un libro, a su consideración, “mal escrito y de mala imaginación”. Además, hace una revisión sobre las masacres de judíos, o la sangre derramada a través de las cruzadas o cómo en nombre de Dios se han hecho negocios millonarios en todo el mundo.

 

Contra la religión fue publicado por primera vez en una revisa en el año 1963, varios años después de la muerte de Twain (1910), debido a la negativa de su hija, quien se resistió a dar a conocer los textos de su padre por miedo a las repercusiones de la Iglesia Católica hacia ella y la obra de su padre. Incluso, nos dice Ezra Alcázar, el mismo Twain dispuso en una de las páginas que el texto no debía ser visto por el ojo humano hasta el año 2,406 d.C.

 

Actualmente, el editor de esta obra, Mario Muchnik, ha referido que se sigue considerando como “un libro blasfemo”.

 

https://noticias.imer.mx/blog/contra-la-religion-el-libro-blasfemo-de-mark-twain/

No hay comentarios:

Publicar un comentario