domingo, 16 de abril de 2023

Cuando habia Internet los jóvenes de los años 60 ....

 


Escuchábamos las canciones de Édith Piaf  , Juliette Greco y Mina. 


Sous Le Ciel De Paris subtitulado en español - Juliette Greco




Édith Piaf - Milord

Il Cielo In Una Stanza - Mina 




Nos conmovíamos hasta las Lagrimas con La Strada,Cabiria de Fellini y el Grido de Anotnioni,  


Hiroshima mon amour de Resnai y Orfeo negro de Marcel Camus   más tarde serían las de la  Nouvelle vague Al final de la escapada (1960), Jules et Jim  (1961)



Leíamos :     



Gente de Dublín de James Joyce están considerados entre las obras maestras de la literatura del siglo xx. Los protagonistas son habitantes de la ciudad de Dublín, que se representan en su vida cotidiana, y el tema que une todas las historias es "la muerte en vida". Los personajes descritos por Joyce están en realidad frustrados, destinados al fracaso o la rendición y el ambiente en el que se desarrollan los hechos es siempre sórdido y desolado. a veces un esclarecimiento repentino o una revelación aclaran a los personajes las malas condiciones, pero siempre les es imposible salir de ella, porque son víctimas de una "parálisis moral".(…)  El trasfondo de todas las historias es un Dublín gris y melancólico, que se convierte en el emblema de las ciudades occidentales del siglo pasado y su decadencia moral. Vejez (el día de la hiedra, una madre, gracia), a la que sigue el famoso cuento "Los Muertos". El trasfondo de todas las historias es un Dublín gris y melancólico, que se convierte en el emblema de las ciudades occidentales del siglo pasado y su decadencia moral. 



 Sus memorias, escritas al final de su vida son un documento de primer orden para conocer aspectos fundamentales de la convulsa historia del siglo XX. 


 
El hombre sin atributos, de Robert Musil


"Si se pudieran medir los saltos de la atención, el rendimiento de los músculos de los ojos, los movimientos pendulares del alma y todos los esfuerzos que tiene que hacer un hombre para conseguir abrir brecha a través de la afluencia de una calle, es de presumir que resultaría -él así lo había imaginado al jugar a investigar lo imposible- una dimensión frente a la cual sería ridícula la fuerza que necesita Atlante para sostener el mundo. De ahí se podría deducir qué esfuerzo tan titánico supone el de un individuo moderno que no hace nada. El hombre sin atributos era en la actualidad uno de ellos."
Hay que leer con atención esta novela para darnos cuenta de toda la ironía que contiene tras esas reflexiones tan circunspectas, pero en cuanto captamos la peculiar forma de expresarse de Musil reparamos en que su prosa está llena de guiños, paradojas, verdades a medias, así como alusiones caricaturescas a personalidades más o menos relevantes. Tras empaparme de su forma de ver el mundo y aun sabiendo que el proyecto le costó mucho tiempo y esfuerzo, creo adivinar cuánto se divirtió dando forma a este espectacular fresco de una sociedad que dejaría una profunda huella antes de esfumarse del todo.








 





No hay comentarios:

Publicar un comentario