El hombre performativo: de TikTok a Goffman, Descartes y Debord

 Por: Carolina De La Torre - 08/30/2025


De la viralidad digital a la teoría social, el "hombre performativo" revela cómo los deseos globalizados moldean identidades masculinas en un escaparate donde todo es espectáculo

Estamos inmersos en una era donde la autenticidad se ha vuelto moneda de cambio y la imagen parece tener más peso que la esencia. En este contexto, emerge un fenómeno viral: el “hombre performativo”. Este arquetipo no es solo un estilo o una preferencia cultural; es un escenario cuidadosamente construido, una máscara que combina sensibilidad, feminismo y estética, pero cuya sustancia interior muchas veces se queda vacía.

El hombre performativo proyecta la sensibilidad y la conciencia emocional que cree que las mujeres progresistas desean ver. Matcha lattes, libros escritos por mujeres, muñecos Labubu y vinilos se convierten en señales de una narrativa cuidadosamente elaborada. Pero más allá de los gestos y accesorios, surge la duda: ¿es auténtico o simplemente un espectáculo calculado para influir en la percepción y, en cierto modo, imponerse moralmente sobre los demás?

Qué significa ser 'espiritual pero no religioso'

 Por: Alejandro Martínez Gallardo - 04/16/2018



Cada vez más personas se consideran espirituales, pero no religiosas. ¿Cuáles son las diferencias entre espiritualidad y religiosidad?

Mucho se habla en el mundo del incremento del islam (la religión destinada a convertirse en la más numerosa del mundo) o del creciente ateísmo, y menos se menciona la que tal vez sea la postura que más rápido está creciendo en el mundo en este sentido: personas que se definen como "espirituales pero no religiosas". Una encuesta del Public Religion Research Center mostró que, en Estados Unidos, el 18% de los individuos se definen de esta manera. Estas personas, según la encuesta, tienden a ser más liberales, su actividad espiritual más socorrida es escuchar música y ayudan más a los demás (esto lo comparten con las personas religiosas).

Diferencias entre espiritualidad y religión

 


¿Qué tienen en común un ritual religioso y una meditación silenciosa en la naturaleza? ¿Por qué algunas personas se identifican como espirituales pero no religiosas? Si alguna vez te has preguntado sobre las diferencias entre espiritualidad y religión, este artículo es para ti. Acompáñanos en este recorrido que te ayudará a entender mejor estos conceptos, y descubre cómo puedes aplicar estos conocimientos en el ámbito educativo.

Cuatro profesiones de letras que dan forma a la IA ¿Robará ChatGPT el trabajo a las humanidades?

En la era del Big Data, las humanidades cobran valor para entrenar la inteligencia artificial en aspectos complejos como el lenguaje, la ética y el contexto cultural.


Ana Zarzalejos Vicens

En tiempos de Big Data, las humanidades podrían vivir un nuevo resurgir en el mercado laboral gracias, nada más y nada menos, que al auge de la inteligencia artificial.

Si algo necesitan los algoritmos es entrenamiento. Y entrenamiento en disciplinas muy complejas y delicadas como pueden ser el uso del lenguaje, la ética o la comprensión del contexto social y cultural. ¿Quién mejor para desentrañar los desafíos que estas materias presentan que un buen filólogo, un buen filósofo, un buen antropólogo o un buen historiador?

Qué saber sobre los buques de guerra de EEUU enviados a Sudamérica y la reacción en Venezuela Associated Press

Camiones transportan tanques al este desde Valencia, Venezuela, el 27 de agosto de 2025,

Camiones transportan tanques al este desde Valencia, Venezuela, el 27 de agosto de 2025, luego de que el gobierno anunció una movilización militar tras el despliegue de buques de guerra estadounidenses ante las costas de Venezuela. 
(Jacinto Oliveros / Associated Press)

Analistas y funcionarios gubernamentales actuales y pasados no ven ninguna posibilidad de invasión en Venezuela.