ANIVERSARIO | Murió hace 30 años
Romy Schneider: artista, mito y desgraciada
Su vida pudo ser un cuento con final feliz, como el de la emperadora Sissi, joven y adorada por su pueblo. Un destino que Romy Schneider sólo pudo vivir en la gran pantalla. Fue una artista aclamada en todo el mundo, pero el cuento de hadas acaba ahí.
"En la vida no puedo nada, pero todo en la pantalla", dijo una vez Schneider sobre sí misma. Murió hace 30 años, a la edad de 43. La causa oficial de su muerte fue una parada cardiorrespiratoria. Pero en realidad fracasó personalmente.
En el cine se convirtió en un icono en papeles como mujer fatal y esposa independiente, pero en su vida personal era desgraciada. Romy Schneider fue una incógnica para sí misma y para el mundo, tanto como su muerte el 29 de mayo de 1982.
Su entonces pareja, el productor de cine francés Laurent Pétin, encontró a la actriz a primeras horas de la mañana sin vida sobre su escritorio. En un primer momento circularon rumores sobre que se había suicidado. Era conocido que consumía alcohol, pastillas para dormir y antidepresivos en altas dosis.
"No son capaces de descifrarme", escribió en una ocasión a una amiga. Muchas biografías y documentales lo intentaron. Ahora la actriz francesa Géraldine Danon quiere rodar un filme sobre Romy Schneider.
Descubriendo al mito
Según la revista especializada 'Le Film français', la cinta describirá los últimos seis años de vida de la estrella. El libreto correrá a cargo de Jean-Claude Carrière, uno de los guionistas y escritores franceses más famosos de la actualidad.
Como mujer con muchas caras, la actriz ocupó a menudo titulares en la prensa, por sus papeles como Isabel de Austria o Sissi, pero también por su vida privada. Se enamoró de Alain Delon, uno de los actores más atractivos y exitosos de Francia, y se fue a vivir a París.
Allí, dejó atrás la inocencia juvenil de sus principios y se convirtió en una 'femme fatale', por ejemplo en filmes como 'La piscina' o 'Mi hijo, mi amor'.Schneider amaba, seducía y sufría, al igual que en la vida real. Acudía a galas y bailes, llevaba Chanel y se maquillaba los ojos de negro. Su imagen de Sissi acabó ahí.
"Quiero ser francesa del todo en la forma en la que vivo, amo, duermo y me visto", dijo la hija del matrimonio de actores austriaco-alemán Wolf Albach-Retty y Magda Schneider.
Pero Alain Delon era sólo en las películas un galán y un triunfador. Tras una relación tormentosa de cinco años, el 'playboy' abandonó a Romy Schneider, quien se cortó las venas aunque pudo ser llevaba a tiempo al hospital.
Deriva sentimental
Con Harry Meyen hizo un intento de rehacer su vida y sentar cabeza. En 1966 se casó con el actor y director alemán, 14 años mayor que ella, y ese mismo año nació su hijo David. Pero después de pocos años de matrimonio abandonó su papel de esposa y madre responsable. En 1973 regresó a París y dos años después se divorció de Meyen.
Y en París comenzó otra vez una nueva vida, esta vez con su secretario Daniel Biasini, 11 años más joven que ella. En 1977 nació su hija Sarah, pero también este matrimonio fracasó, mientras crecían los rumores sobre la bisexualidad de la actriz.
En 1979 se suicidó Harry Meyen y Romy Schneider sufría graves sentimientos de culpa. En el verano de 1981 se produjo otro momento trágico para la vida de la actriz: su hijo David, de 14 años, se clavó una punta de metal en un intento de escalar una verja y murió.
Schneider trató en vano de calmar su dolor con pastillas y alcohol. Por su último filme, 'Testimonio de mujer', fue nominada en Francia para el premio César. La intensidad con la que actuaba fue la de una mujer azotada por la vida y por sí misma.
La trágica
historia de
Romy
Schneider y
7 frases
célebres
Romy
Schneider nació el 23 de septiembre de 1938 en Viena durante la ocupación nazi.
Su verdadero
nombre era Rose-Marie Albach.
Sus padres,
Wolf Albach-Retty y Magda Schneider, también eran actores.
Gran parte
de su infancia la pasó en un internado de monjas, donde apenas era visitada por
sus padres, muy ocupados en sus carreras.
A los quince
años volvió a su casa y descubrió que su madre se había vuelto a casar con un
hombre de negocios.
Decide
estudiar en la Academia de Bellas Artes, para dedicarse al diseño de moda. Su
madre, Magda comienza a rodar la película "Lilas Blancas" y su director Kurt Ulrich, le ofrece a Romy
un papel. Después de la película toma el apellido de su madre y cambia su
nombre a Romy Schneider.
Al estrenar
la película, recibe multitud de ofertas para otros trabajos cinematográficos y
su madre empieza a seleccionar los
papeles que debía interpretar la niña. Protagonizó "Sueños de circo"
y "Los jóvenes años de una reina", dirigida por Ernst Marischka,
quien ayudó a Romy a convertirse en una verdadera actriz relatando la historia
de la reina Victoria.
Años más tarde,
el mismo director le ofreció protagonizar una película sobre la vida de la
emperatriz Elizabeth de Austria. Fue un éxito absoluto. Unos meses después,
rueda "Sissí emperatriz". En 1956 viaja a Hollywood, donde recibe de
manos de Walt Disney el premio a "La muchacha más bonita del mundo".
Romy ya estaba cansada de interpretar a Sissi, pero su madre la convence para
rodar "El destino de Sissi".
Después le ofrecen un papel en Francia. Ella no sabe hablar francés pero
acepta para alejarse del personaje de Sissi.
En 1958,
Romy conoció a Alain Delon en París, el primer encuentro fue en el aeropuerto
de Orly. Allí la esperaba el joven que sería su compañero en el film
"Amoríos". El actor estaba al pie de la escalera. Ella lo miró
perfectamente vestido, con corbata, bien peinado, atractivo, serio y con un
ramo de rosas rojas. Ella todavía no hablaba francés y él tampoco inglés...
Pero un sentimiento los unió. Romy
viajaba constantemente a París y vivieron un apasionado romance. Romy quería ir
a vivir con Delon y la madre lo único que le pidió fue que se comprometiera.
Así, el 22 de marzo de 1959, se realizó el compromiso en su residencia frente a
muchos periodistas. Ella decía: "Siempre me lo juego todo, llevo las cosas
hasta las ultimas consecuencias. Me entrego y amo con todo mi corazón."
Estando un
día en la finca con Delon recibe un telegrama de Orson Welles proponiéndole
rodar "El Proceso". Romy viaja a
Estados Unidos a encontrarse con el actor que tanto admiraba. Hollywood
la esperaba para filmar otras películas como "Los Vencedores",
"El cardenal" y "Préstame tu marido", con Jack Lemmon.
A partir de
1960 comenzó a trabajar con grandes
actores internacionales y es dirigida por grandes directores entre los que
destacan Orson Welles y Luchino Visconti.
En 1961, encarna el personaje de Pupé, en
Bocaccio 70. También protagonizó "Le combat dans Líle" junto a
Jean-Louis Trintignant, con quien se le adjudicó un secreto romance.
Después
vuelve a París, pero Delon no estaba. La esperaba un ramo de rosas y una carta
de despedida. Alain Delon viaja a España y conoce a Nathalie, con quien tendrá
un hijo. Ésta noticia hace cambiar a Romy y hace las paces madre, que nunca
aceptó la relación con el mujeriego Delon.
En 1965,
filma la comedia "¿Qué tal Pussycat?" junto aWoody Allen, Ursula
Andrés y Peter Sellers. También en ese año trabaja con Delon, en "La
Piscina".
El 15 de
julio de 1968 se casó en la costa azul con Harry Meyer, actor y director de
teatro, en la Costa Azul, y se mudaron a Berlín. De este matrimonio nace David
yRomy deja de trabajar un par de años para criarlo. El matrimonio no fue bien y
durante el rodaje de"Las cosas de la vida" mantiene una relación
secreta con su director: Claude Sautet.
Más tarde en
París, vuelve a rodar con Delon "El asesinato de Trotsky". Después
aparece nuevamente el personaje de Sissi que lo reencarna de la mano de Luchino
Visconti en "Luis II de Baviera".
En 1972,
Romy se divorcia y obtiene la custodia de David a cambio de ceder la mitad de
su fortuna a su exmarido.
Romy rodó
otras películas de mucho éxito:"Lo importante es amar","El Viejo
Fusil", con las que gano 2 premios César. Durante el rodaje de esta última
conoce a Daniel Biasini, con quien se casó el 18 de diciembre de 1975 en Berlín
y 2 años después nace su hija Sarah Magdalena.
En
1979, su exmarido, Harry fue encontrado
ahorcado en una de sus habitaciones de su castillo de Hamburgo. A Romy le
afectó mucho y mandó a David con sus abuelos paternos,
Romy no
podía dormir y bebía para conciliar el sueño.
Su segundo
matrimonio tampoco fue bien.
Sigue
trabajando y rueda "Fantasma del amor"con Marcello Mastroianni.
Conoce entonces al productor Laurent Petin, quien se encargó de cuidarla de las
borracheras, al terminar el rodaje se mudaron juntos a Paris.
A los 43
años, empezó a rodar "La Visitante del Cabaret" y empezó a
deteriorarse su salud: se rompió un pie y la operaron de urgencia del riñón,
con un principio de cáncer. Pero lo peor estaba por venir:
Su hijo
David, trepando las rejas de su casa, resbaló y quedó atravesado por una de
ellas. El encargado de darle la noticia fue Alain Delon. Romy corrió hacia al
hospital pero ya era tarde: su hijo de catorce años acababa de morir en la sala
de operaciones.
A causa del
dolor se encerró en un Hotel y no quería salir para nada. Entonces Alain la
busca y la lleva a su finca lejos de los periodistas para que esté más
tranquila.
En 1982,
termina de rodar "La Visitante del Cabaret". Romy exigió que al final
de la película aparezca la dedicatoria "Para David y su padre".
Un 29 de
mayo de 1982, después de una velada en casa de la hermana de Laurent, la pareja
llegó a las dos de la madrugada a su departamento. Romy no quiso acostarse
enseguida. Tenía algunas cartas que escribir. Laurent se fue a la cama. Al
despertarse por la mañana la encontró sentada sobre el sillón, en la misma
posición que la noche anterior. Sobre la mesa había una carta apenas comenzada
y algunas escrituras sobre las actividades que debía realizar durante del día.
El dolor de la pérdida de su hijo la llevó a sobrevivir diez meses más. Su vida
se fue apagando lentamente; apenas comía y sólo escribía cartas a los amigos,
hablando de su hijo como si estuviera vivo.
Fue
enterrada en el cementerio de Boissy Sans Avoir, a 50 kilómetros de París.
Lugar del que ella afirmaba: "En París soy la mujer más feliz del mundo.
No existe una ciudad como ésta para vivir la vida".
Dos meses después del entierro su tumba fue
profanada y su diario íntimo desapareció. Algunos sostuvieron que los escritos
eran muy comprometedores para los traficantes de drogas y podían esclarecer el
asesinato de Stefan Markovic, el secretario personal de Alain Delon, asesinado
en 1968.
El primero
que acudió después de su muerte fue Alain Delon, que no quiso asistir a su
multitudinario entierro... y todavía hoy, al cabo de los años, recuerda a Romy
como el único amor de su vida. Cuando Romy Schneider murió, confesó a un
periodista que ella representaba veinticuatro años de su vida y los momentos
mas felices de su existencia.
"No hay
nada más frío que un amor que se ha ido."
"La
suerte no se puede almacenar."
"El
talento es una cuestión de amor."
"Creo
que lo mejor de la vida son los recuerdos"(Esta frase fue la escogida por
el Museo de Arte y Comercio de Hamburgo para titular una exposición de 140
fotografías de la actriz).
"Soy
una mujer rota y tan solo tengo 43 años".
"Siempre
me lo juego todo, llevo las cosas hasta las últimas consecuencias.
Me entrego y
amo con todo mi corazón".
"No soy
nada en la vida, pero lo soy todo en la pantalla".
Fuentes:
filmnoirphotos.blogspot.com
http://www.biografiasyvidas.com
http://www.juancarlosboverihistorias.com
http://sus-cinemed.blogspot.com.es
0 Comentarios