Broadway boogie-woogie PIET MONDRIAN (Holanda, 1872-1944) 1942-43
óleo sobre lienzo, 50 x 50 cm. - Nueva York, Museum of Modern Art (MOMA)
|
“¡La ciudad moderna! Precisa, rectangular, cuadriculada (...) Broadway, blancos y negros y el boogie-woogie; la música undergroung de los rebeldes. Mondrian ha dejado su paraíso blanco para entrar en el mundo real” escribió Robert Motherwell refiriéndose a esta pintura, con lo que quería expresar que el artista holandés había, por fin, incorporado la emoción a su obra.
Así es. Pese a que las obras de Mondrian están lejos de ser la imagen de lo que denominaríamos una pintura “emocional” convencional, es cierto que su llegada a Nueva York en 1939 produjo a Mondrian una serie de emociones que convertirían esta etapa de su obra (hasta su muerte en 1944) el la más intensa e interesante de su carrera. "Broadway Boogie-woogie" es, además de la culminación de la pintura de "de Stijl", un homenaje a la música jazz y a la cultura americana, realizado mediante la creación de líneas mediante múltiples rectángulos de colores.
Text: G. Fernández, www.theartwolf.com
Piet Mondrian
(1872/03/07 - 1944/02/01)
Piet Mondrian
Recibió el premio Willink-van-Collen en el año 1906. Tres años después, el Stedelijk Museum de Amsterdam hace una exposición de sus obras y las de Cornelis Spoor y Jan Sluyters.
Hasta 1907 sus trabajos fueron paisajes tratados en grises y verdes.
Se internó en la abstracción y llega a un estilo en el que se autolimitó a pintar con finos trazos verticales y horizontales. En 1917 con el pintor Theo van Doesburg funda la revista De Stijl, en la que desarrolló el neoplasticismo.
Rechazaba las cualidades sensoriales de textura, superficie y color y redujo su paleta a los colores primarios eliminando toda línea curva y pintando únicamente líneas y ángulos rectos.
En 1930 se unió al grupo Cercle et carré y en 1931 a Abstraction-Création. La aplicación de sus teorías le condujo a realizar obras como Composición en rojo, amarillo y azul (1921, Gemeentemuseum), en la que la pintura, compuesta sólo por unas cuantas líneas y algunos bloques de color bien equilibrados, crea un efecto monumental.
En 1940 se trasladó a Nueva York. Piet Mondrian falleció el 1 de febrero de 1944 en esta ciudad víctima de una pulmonía, dejando inconclusa su última obra: Victory Boogie-Woogie.
Pieter Cornelis Mondriaan
Pintor holandés
Nació el 7 de marzo de 1872 en Amersfoort (Holanda).
Fue el segundo hijo de cinco de la familia del maestro Pieter Cornelis Mondriaan y de su esposa Johanna Christian Kok.
Maestro de educación primaria, en 1892, inicia estudios de pintura en la Rijksakademie voor Beeldende Kunst en Amsterdan, posteriormente ingresa a la "Gereformeerde Kerk".
Nació el 7 de marzo de 1872 en Amersfoort (Holanda).
Fue el segundo hijo de cinco de la familia del maestro Pieter Cornelis Mondriaan y de su esposa Johanna Christian Kok.
Maestro de educación primaria, en 1892, inicia estudios de pintura en la Rijksakademie voor Beeldende Kunst en Amsterdan, posteriormente ingresa a la "Gereformeerde Kerk".
"Piet Mondrian, el lenguaje puro"
Hasta 1907 sus trabajos fueron paisajes tratados en grises y verdes.
En 1908, influenciado por el pintor neerlandés Jan Toorop, experimenta con colores más brillantes.
En 1911 partió a París, donde adoptó el estilo cubista y realizó series analíticas como Árboles(1912-1913) y Andamios (1912-1914).
En 1911 partió a París, donde adoptó el estilo cubista y realizó series analíticas como Árboles(1912-1913) y Andamios (1912-1914).
Horizontal tree 1911
Rechazaba las cualidades sensoriales de textura, superficie y color y redujo su paleta a los colores primarios eliminando toda línea curva y pintando únicamente líneas y ángulos rectos.
En 1930 se unió al grupo Cercle et carré y en 1931 a Abstraction-Création. La aplicación de sus teorías le condujo a realizar obras como Composición en rojo, amarillo y azul (1921, Gemeentemuseum), en la que la pintura, compuesta sólo por unas cuantas líneas y algunos bloques de color bien equilibrados, crea un efecto monumental.
Trafalgar Square
En 1940 se trasladó a Nueva York. Piet Mondrian falleció el 1 de febrero de 1944 en esta ciudad víctima de una pulmonía, dejando inconclusa su última obra: Victory Boogie-Woogie.
Victory Boogie-Woogie.1942
0 Comentarios