DeepSeek, el chatbot barato con el que China desafía a ChatGPT y que genera un terremoto en el mercado de las tecnológicas

 

Un celular con la aplicación DeepSeek en pantalla.

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,DeepSeek se convirtió en la aplicación gratuita más descargada en Estados Unidos.
  • Autor,Peter Hoskins y Imran Rahman-Jones*
  • Título del autor,Reporteros de Tecnología y Negocios, BBC

Las acciones de las principales empresas tecnológicas estadounidenses se desplomaron este lunes ante el rápido ascenso de un chatbot de bajo costo creado por una empresa china de inteligencia artificial (IA).

La aplicación DeepSeek, que se lanzó la semana pasada, ha superado a rivales como ChatGPT, de OpenAI, para convertirse en la aplicación gratuita más descargada en Estados Unidos.

Gigantes tecnológicos estadounidenses, como el fabricante de chips de IA Nvidia, Microsoft y Meta, vieron caer el precio de sus acciones este lunes.

El chatbot chino se desarrolló, según informes, por una fracción del costo de sus rivales, lo que plantea interrogantes sobre el futuro del dominio de Estados Unidos en materia de IA y la magnitud de las inversiones que las empresas estadounidenses están planeando.

La semana pasada, OpenAI se unió a otras empresas y entre todas se comprometieron a invertir US$500.000 millones en la construcción de infraestructura de IA en EE.UU.

El presidente Donald Trump, en uno de sus primeros anuncios desde que volvió al cargo, lo calificó como "de lejos el mayor proyecto de infraestructura de IA de la historia" y afirmó que ayudaría a mantener "el futuro de la tecnología" en EE.UU.

Pantalla en la que se ve la caída de las acciones de empresas como NVIDIA

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Las acciones de varias empresas estadounidenses relacionadas con IA cayeron este lunes.

Código abierto y colaboración

DeepSeek funciona con el modelo de código abierto DeepSeek-V3, que según sus investigadores costó unos US$6 millones, bastante menos que los miles de millones que gastan sus rivales. Esta afirmación ha sido cuestionada por otros expertos en IA.

Los investigadores de Deepseek dicen que utilizan tecnología ya existente, así como código abierto, es decir, software que cualquiera puede utilizar, modificar o distribuir de forma gratuita.

La aparición del chatbot chino se produce en un momento en el que Estados Unidos está restringiendo la venta de los chips de tecnología avanzada que impulsan la IA a China.

Para continuar su trabajo sin un suministro constante de chips avanzados importados, los desarrolladores chinos de IA colaboraron entre ellos y experimentaron con nuevas aproximaciones a la tecnología.

Esto resultó en modelos de IA que requieren mucha menos capacidad informática que antes y que cuestan mucho menos de lo que se creía posible, lo cual tiene el potencial de revolucionar la industria.

Después del lanzamiento de DeepSeek-R1, la versión más reciente del chatbot, a principios de este mes, la empresa se jactó de que su "rendimiento estaba a la par" del de los más recientes modelos de OpenAI cuando se utiliza para tareas como matemáticas, programación y razonamiento en lenguaje natural.

La aplicación DeepSeek en la pantalla de un celular

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,El repentino éxito de DeepSeek tomó los mercados por sorpresa.

El "momento Sputnik de la IA"

Marc Andreessen, inversor de capital riesgo en Silicon Valley y asesor de Trump, describió a DeepSeek-R1 como el "momento Sputnik de la IA", haciendo referencia al satélite lanzado por la Unión Soviética en 1957.

En aquel momento, se consideró que a Estados Unidos le había tomado por sorpresa el logro tecnológico de su rival.

La repentina popularidad de DeepSeek ha sorprendido a los mercados bursátiles de Europa y Estados Unidos.

Nvidia, el principal fabricante de chips de IA, vio cómo sus acciones se desplomaban más de un 16 %, lo cual redujo su valor de mercado en más de US$500.000 millones.

Eso equivale a perder aproximadamente todo el valor de mercado del gigante petrolero Exxon o del gigante de las tarjetas de crédito MasterCard.

Nvidia, sin embargo, sigue valiendo más de US$2,9 billones, solo superada por Apple y Microsoft.

ASML, el fabricante holandés de insumos para hacer chips, vio caer el precio de sus acciones más de un 10%, mientras que las acciones de Siemens Energy, que fabrica hardware relacionado con IA, se desplomaron un 21%.

"Esta idea de una versión china de bajo costo no estaba necesariamente en primer plano, así que tomó al mercado un poco por sorpresa", dijo Fiona Cincotta, analista senior de mercado de City Index.

"Si de repente se consigue este modelo de IA de bajo costo, entonces eso va a generar preocupaciones sobre las ganancias de los rivales, particularmente dada la cantidad que ya han invertido en infraestructura de IA más cara".

Vey-Sern Ling, consultor en tecnología radicado en Singapur, afirmó a la BBC que Deepseek podría "poner en peligro la inversión en toda la cadena de suministro de IA".

Sin embargo, el gigante bancario de Wall Street Citi advirtió que, si bien DeepSeek podría desafiar las posiciones dominantes de empresas estadounidenses como OpenAI, los problemas a los que se enfrentan las empresas chinas podrían obstaculizar su desarrollo.

"Estimamos que, en un entorno inevitablemente más restrictivo, el acceso de EE.UU. a chips más avanzados es una ventaja", afirmaron los analistas en un informe.

¿Quién fundó DeepSeek?

La empresa fue fundada en 2023 por Liang Wenfeng en Hangzhou, una ciudad del sureste de China.

Liang tiene 40 años y es ingeniero informático y electrónico. También fundó el fondo que respaldó a DeepSeek.

Según reportes, acumuló una reserva de chips Nvidia A100, cuya exportación a China ahora está prohibida.

Los expertos creen que esta colección, que según algunas estimaciones asciende a 50.000 chips, lo llevó a lanzar DeepSeek, al combinar estos chips con otros más baratos y de gama baja que aún están disponibles para importar.

Liang asistió recientemente a una reunión entre expertos de la industria y el primer ministro chino, Li Qiang.

En una entrevista de julio de 2024 con The China Academy, Liang dijo que le sorprendió la reacción a la versión anterior de su modelo de IA.

"No esperábamos que el precio fuera un tema tan delicado", dijo.

"Simplemente seguimos nuestro propio ritmo, calculamos los costos y fijamos los precios de acuerdo con ello".

*Con reportería adicional de Joao Da Silva y Dearbail Jordan.

Condenan el tono filonazi de un acto de la extrema derecha alemana con la presencia de Elon Musk

 Condenan el tono filonazi de un acto de la extrema derecha alemana con la presencia de Elon Musk

Alice Weidel, copresidenta del partido Alternativa para Alemania (AfD) habla con Elon Musk en el lanzamiento de su campaña electoral en Alemania, el 25 de enero de 2025.EFE / EPA / HANNIBAL HANSCHKE


El Ayuntamiento de Barcelona abandona la red social X ante su "espiral de desinformación"

 Los cerca de 80 canales actuales del consistorio se pasarán a una única cuenta, que de forma provisional sólo informará de emergencias, alertas meteorológicas y afectaciones de movilidad.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, durante un acto.Kike Rincón / Europa Press



Japón se llena de casas vacías.

 


Son casi nueve millones de viviendas las que permanecen abandonadas, incluso en Tokio, donde funcionarios en bici vigilan que no representen una amenaza vecinal

Millones de casas abandonadas que amenazan con convertir se en vecindarios fantasmas o vertederos de basura, aún en las grandes ciudades, son una de las consecuencias más visibles del envejeci miento de Japón, un país que teme ser doblegado por el gasto social en pensio nes y cuidado de la tercera edad. Actual mente hay 8,9 millones de casas vacías, o un 10,3% del total. Entre ellas se incluyen viviendas que llevan años sin poder alqui larse o cuyos dueños han renunciado a la propiedad, según la última estadística del Ministerio de Asuntos Internos y Comu nicaciones de Japón realizada en 2023. Para 2033 el 30,4% de las viviendas del archipiélago estará vacío o abandonado, lo que quiere decir que, en promedio, ca da hogar podría tener a su lado una casa deshabitada, dice un estudio del Instituto de Investigaciones Nomura (NRI, por sus siglas en inglés). Dentro de las causas del problema figuran el alto impuesto de su cesión, el costo de demoler las viviendas y la carga fiscal sobre terrenos con pocas perspectivas de venta, muchos de ellos en zonas rurales deshabitadas. A esto se su ma una regulación catastral compleja y sin obligatoriedad que, hasta la reforma en abril de 2024, permitía a un herede ro abandonar su propiedad y esfumarse. En algunos distritos de Tokio equipos de funcionarios circulan en bicicleta en busca de jardines invadidos por la maleza, casas con los cristales rotos y otras seña les evidentes de abandono. “Cuando re cibimos una queja de un vecino afectado por una construcción abandonada inten tamos localizar a su propietario o herede ro”, explica Taeko Chiba, miembro de un equipo de cinco funcionarios del distrito de Setagaya, un sector residencial tokiota de casi un millón de habitantes. Una vez ubicado el dueño, los funcionarios intentan convencerlo para que acelere la demolición, al go que se dificulta por el aumento de impuestos cuando el terreno queda vacío y que los gobiernos locales solo pueden deci dir en caso de amenaza para el vecindario. Al buscar en TikTok el término japonés “casa va cía”, aparecen vídeos de incendios originados en viviendas abandonadas, casas rebosantes de ba sura o invadidas por ani males silvestres. También se encuentran ejemplos de cómo inmuebles que estaban en el más com pleto abandono son con vertidos en acogedoras viviendas, oficinas com partidas o pensiones. Reformar vivien das viejas para compartir, una tendencia acelerada por el teletrabajo y la precarie dad laboral de los jóvenes, es solo parte de la solución, explica Wataru Sakakibara, experto del NRI. Según Sakakibara, al problema de las casas vacías contribuye la cultura japo nesa de “desechar y renovar”, originada en su condición de archipiélago volcánico propenso a los desastres naturales. Dicha cultura propició un prototipo de casa de madera de dos pisos que suele ser reem plazada después de 30 años. “Para frenar el aumento de casas va cías hay que detener la caída de la natali dad”, continúa el experto, y explica cómo, pese a la contracción económica, persis ten normativas para fomentar la cons trucción iniciadas tras la Segunda Gue rra Mundial y necesarias en periodos de gran crecimiento. El corto ciclo de vida de las casas japonesas dio lugar a un multi millonario mercado inmobiliario “difícil de cambiar”, concluye el especialista. Nacimientos en mínimos En 2022, Japón registró cerca de 770.000 nacimientos, un mínimo histórico que las previsiones oficiales preveían para 2030 y que incluyó entre sus causas el descenso de matrimonios, la caída de los embara zos y la precariedad laboral en la pande mia. La Universidad de Keiyo estima que Japón bajará de los 125 millones de habi tantes actuales a los 88 millones de 2065, un descenso del 30%. El país lleva déca das intentando frenar la caída poblacio nal con políticas poco exitosas, como sub sidios a los matrimonios jóvenes y apli caciones digitales para encontrar pareja. La mayor participación de la mujer en el mercado laboral y la reticencia a ma trimonios donde persisten los roles tra dicionales desiguales son otras causas de la natalidad menguante.

Andy Warhol se equivocaba: los ricos no beben Coca-Cola

 Las bebidas azucaradas están relacionadas con graves problemas para la salud como la diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares. Son las rentas más bajas quienes más consumen estos productos. 

La obra 'Coca-Cola 4', de Andy Warhol, en una imagen de archivo.Reuters

Adhik Arrilucea Madrid-24/01/2025

Precios prohibitivos

La socióloga Cecilia Díaz, sobre la alimentación menos saludable de las familias pobres: "Tienes que basarte en el precio, y no en otros criterios, para elegir qué comer"

José Manuel Ávila, experto nutricionista: "Hay packs de yogures azucarados más baratos que bolsas de manzanas o de peras"

Nivel educativo y falta de tiempo

Según la socióloga de la alimentación Cecilia Díaz, todas las personas de cualquier nivel educativo "saben comer"

AESAN: "La falta de tiempo dificulta la planificación y la propia preparación de las comidas"

Comedores escolares, clave en la alimentación saludable

Adhik Arrilucea

Graduado en Periodismo y Humanidades y máster en Teoría y Crítica de la Cultura por la Universidad Carlos III. Con experiencia en información científica e institucional, ha colaborado con diferentes medios y pasado por la redacción de la Agencia SINC. Sus intereses abarcan desde los derechos climáticos hasta las artes y la literatura.