EL HOMBRE SIN ATRIBUTOS Uno de los libros más trascedentes e importantes del Siglo XX Libro completo

 


EL HOMBRE SIN ATRIBUTOS

EL HOMBRE SIN ATRIBUTOS.docx

Autor: Robert Musil, nombre literario de Robert Edler von Musil, novelista austriaco; 1880-1942.
Otras obras: Las tribulaciones del estudiante Törless, Las uniones, Tres mujeres, etcétera.
Género y corriente: Novela expresionista.
Estructura: Está formada por dos partes, con un total de 123 capítulos nominados.
Sinopsis: Obra monumental, esta vasta novela quedó inconclusa por la muerte del autor. Se trata, en esencia, de un análisis implacable de la sociedad burguesa, cuya época dorada finaliza al comienzo de la primera guerra mundial, periodo signado por una aguda crisis espiritual.
Los acontecimientos se desarrollan en Kakania (nombre ficticio con el cual designa al imperio austro-húngaro), y el protagonista es Ulrich, "el hombre sin atributos" o, más exactamente, el hombre desprovisto de caracteres o cualidades particulares que puedan conferirle una personalidad que lo distinga.
A pesar de la gran extensión de la novela, El hombre sin atributos, los acontecimientos en ella son mínimos. Al inicio de la obra, el autor hace una descripción interpretativa de la vida política de la ciudad, a raíz de la preparación de una fiesta cívica, grandiosa y frívola como todas ellas, para cuya organización se solicita el apoyo de Ulrich.
La política y la justicia, el enfrentamiento de dos polos opuestos, es el tema en torno al cual se desarrolla la primera parte de la novela.
La segunda parte gira alrededor del amor. Junto al lecho de muerte de su padre, Ulrich encuentra nuevamente a su hermana Ágata, una joven de extraordinaria belleza, a quien no había visto desde la infancia. Ella lo sigue, y las extrañas relaciones entre ambos constituyen el motivo central de este libro. Ágata significa, en esencia, la única relación humana con quien Ulrich se identifica. Las demás mujeres en su vida —tres amantes, Lena, Bonadea y Diótima, esta última tan hermosa como tonta— sólo le satisfacen parcialmente. Ágata es la única que lo retiene y apasiona; así, los hermanos llegan a ser inseparables, "gemelos siameses de un nuevo género". También aparece aquí otro personaje, Arnheim, que es completamente distinto a Ulrich, su polo opuesto, es decir, el hombre con atributos, un millonario prusiano que puede incursionar con ventura en cualquier tema de conversación.
En 1952 se publicó un volumen con las notas dejadas por el escritor y, a pesar de ello, la falta de la última parte de la obra proyectada por Musil, impide una interpretación completa del significado de la novela.
La obra encierra bastantes dificultades de comprensión debido a su acción esquemática y por la profundidad de las ideas filosóficas y psicológicas presentes en ella. Al describir las costumbres de la digna, honrada y aristocrática sociedad de Kakania, con su emperador al frente, el autor ofrece un análisis sutil, despiadado y preciso de la descomposición social que se está operando a la sombra de esa apariencia de vida. De este modo, la novela se convierte en historia cultural de una época desaparecida, el cuadro completo de aquélla antes de sucumbir definitivamente, barrida por la violencia de la gran guerra.

https://resumendelibros.blogspot.com/2011/05/el-hombre-sin-atributos.html


El hombre sin atributos II

El hombre sin atributos II
 
   
Autor: 
Generos:    
 
Segunda entrega de esta obra inconclusa. El hombre sin atributos fue escrita entre 1930 y 1942 y quedó interrumpida por la muerte del autor. Los actores principales de esta tragicomedia monumental son: Ulrich, el hombre sin atributos, el matemático idealista, el sarcástico espectador; Leona y Bonadea, las dos amadas del matemático, desbancadas por Diotima, cerebro dirigente de la «Acción Paralela» y mujer cuya estupidez sólo es comparable a su hermosura; y Arnheim, el hombre con atributos, un millonario prusiano cuya conversación fluctúa entre las modernas técnicas de la inseminación artificial y las tallas medievales búlgaras.

El hombre sin atributos I

El hombre sin atributos I
 
   
Autor: 
Generos:    
 
El hombre sin atributos fue escrita entre 1930 y 1942 y quedó interrumpida por la muerte del autor. Los actores principales de esta tragicomedia monumental son: Ulrich, el hombre sin atributos, el matemático idealista, el sarcástico espectador; Leona y Bonadea, las dos amadas del matemático, desbancadas por Diotima, cerebro dirigente de la «Acción Paralela» y mujer cuya estupidez sólo es comparable a su hermosura; y Arnheim, el hombre con atributos, un millonario prusiano cuya conversación fluctúa entre las modernas técnicas de la inseminación artificial y las tallas medievales búlgaras. Alrededor de ellos se mueve, como en un esperpéntico vodevil, la digna, honrada, aristocrática sociedad de Kakania (el imperio austro-húngaro), que vive los últimos momentos de su vacía decadencia antes de sucumbir a la hecatombe de la Gran Guerra. Esta cúspide de la novela de nuestro tiempo abre ante el lector de lengua castellana nuevas y aún más vastas regiones del mundo narrativo del siglo XX. La presente edición en dos volúmenes incluye todo el material publicado en español de esta ambiciosa tragicomedia que trasciende el marco geográfico y temporal minuciosamente descrito, para convertirse en una alegoría universal.


Publicar un comentario

0 Comentarios