La Casa Blanca podrá de esta forma reanudar los vuelos a El Salvador, a donde ha trasladado hasta ahora a más de 200 migrantes a los que vincula a la Mara Salvatrucha (MS13) y al Tren de Aragua.
Reclusos al interior de una celda en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en Tecoluca, El Salvador, a 4 de abril de 2025.EFE/ Rodrigo Sura |
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha anulado este lunes la orden de un juez federal que impedía temporalmente a la Administración de Donald Trump poder implementar la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma que data del siglo XVIII, lo que le permite reanudar temporalmente las deportaciones de migrantes en situación irregular.
La orden, que requiere que quienes impugnen el uso de la mencionada ley lo hagan desde el estado en el que están detenidos, levanta una restricción temporal impuesta por el juez de distrito James Boasberg, con sede en Washington. Con esta acción, la Casa Blanca podrá reanudar los vuelos a El Salvador, a donde ha trasladado hasta ahora a más de 200 migrantes a los que vincula a la Mara Salvatrucha (MS13) y a la organización criminal venezolana Tren de Aragua. Por otro lado, el tribunal ha indicado que los afectados por las deportaciones deben recibir una notificación adecuada, de tal forma que puedan impugnar la medida antes de que se produzca la expulsión, según informa el periódico estadounidense The Hill. Trump ha celebrado la decisión del alto tribunal, considerando que se trata de "un gran día para la justicia" en el país. "El Supremo ha defendido el Estado de derecho en nuestro país al permitir que un presidente, sea quien sea, pueda asegurar nuestras fronteras y proteger a nuestras familias y a nuestro país", ha manifestado a través de su perfil en la red social Truth Social. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha aplaudido que el Supremo "se haya puesto del lado de la Administración Trump en la Ley de Enemigos Extranjeros", destacando que "la decisión de esta noche es una victoria histórica para el Estado de derecho" y que el Departamento de Justicia "seguirá luchando en los tribunales para que EEUU vuelva a ser un lugar seguro". "Un juez activista en Washington no tiene jurisdicción para arrebatarle al presidente la autoridad para dirigir la política exterior y garantizar la seguridad del pueblo estadounidense", ha declarado a través de su perfil en la red social X. |
0 Comentarios