Movimientos estudiantiles, política y cultura en México, Brasil, Uruguay, Chile, Argentina y Colombia

Cuando se habla de revueltas estudiantiles, las imágenes mentales más frecuentes nos trasladan a los años ‘60 y ‘70. Esta representación se corresponde con una oleada de movilizaciones en países tan diversos como Alemania, Argentina, Australia, Checoslovaquia, China, EE. UU., Francia, Japón, Líbano, México, Senegal o Uruguay, entre otros.
Esta edición se realiza en el contexto del Centenario de la Reforma Universitaria cordobesa de 1918 y del cincuentenario de los hechos de 1968: el Mayo Francés, el ’68 uruguayo, la passeata dos cen mil brasileña y la masacre de Tlatelolco. El año elegido constituye un ícono, donde el sentido común ha condensado toscamente la gran cantidad de movilizaciones estudiantiles inmediatamente anteriores y posteriores, como las ocurridas en Alemania Federal, Bélgica, Checoslovaquia, China, Corea, Egipto, España, Gran Bretaña, Estados Unidos, Italia, Japón, Polonia, la Unión Soviética y Yugoslavia. En nuestro continente, además de los casos mencionados, también hubo grandes luchas estudiantiles en Argentina, Colombia y Chile, que aparecen en este volumen, y en Bolivia, Cuba, Nicaragua, Perú y Venezuela, que lamentablemente no cuentan con capítulos específicos en nuestro libro.

- Pablo Bonavena. Mariano Millán. [Editores]
- ISBN 978-950-29-1740-5
CLACSO. https://www.clacso.org.ar/ - Instituto de Investigaciones Gino Germani.
Buenos Aires. Octubre de 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario