"Silicon Valley considera que las democracias son un estorbo para su propio crecimiento", reivindican los expertos.
Donald Trump y Elon Musk, durante un mitin.Will Oliver / EPA /
Madrid-01/02/2025 |
"Todo el mundo reconoce una nueva era de oligarcas. Con Musk, Zuckerberg y Bezos rodeando a Trump, la visibilidad nunca había sido mayor. No creo que estemos ahí todavía [en una oligarquía], pero sí estamos en ese camino". Joseph Stiglitz ha concedido una entrevista al diario La Vanguardia para hablar de su último libro, Camino de libertad (Taurus). El Premio Nobel de Economía y exasesor de Clinton cuestiona el concepto de libertad que defienden los padres del neoliberalismo, una "idea que ha fracasado estrepitosamente" y que ha llevado al mundo a las puertas del autoritarismo y el "neofascismo". ¿Por qué camina el país hacia una oligarquía?
Los estadounidenses han devuelto al magnate a la Casa Blanca. Elon Musk y los líderes de las principales tecnológicas lo han facilitado. Trump ha prometido sacar los puños y defender al país de los que él mismo define como "enemigos de la patria": las personas migrantes, los movimientos sociales, el feminismo, la cultura y el colectivo LGTBIQ+. El individualismo, la retórica triunfalista y el conservadurismo son tres de las bases de su programa.
"Trump tiene un discurso irreverente y anticonvencional, matonista incluso; un discurso que deshumaniza a los enemigos y señala a los pobres, los sitúa como fracasados que no han querido luchar por sus méritos. Este discurso ha vuelto al poder impulsado por un grupo de tecnobros y todos ellos conforman una nueva oligarquía", advierte Luisa Martín Rojo, directora del centro de investigación en multilingüismo, discurso y comunicación en la Universidad Autónoma de Madrid.
Steven Forti, historiador y autor de Democracias en extinción: el espectro de las autocracias electorales (Akal), advertía en una entrevista reciente con Público de los riesgos del "capitalismo sin frenos" para los valores democráticos: "Tenemos países que han pasado de ser democracias plenas a caminar hacia sistemas autocráticos". El Instituto V-Dem considera que sólo tres de cada diez personas viven en Estados completamente democráticos. Trump "socavó sustancialmente" la democracia estadounidense durante su primer mandato, sobre todo en lo que respecta a la "libertad de prensa, la independencia judicial y la supervisión ejecutiva", señala el último informe anual del mismo organismo.
Trump ha centrado su campaña en "promover la guerra del último contra el penúltimo", según explica la sociolingüista Laura Camargo en esta entrevista con Público. La estrategia no sólo le ha servido para ganar, también para desplazar la atención que reciben –los recursos– y justificar su apuesta por el autoritarismo. La Casa Blanca está en manos de un limitado grupo de tecnócratas y multimillonarios que promete gobernar para una minoría: la suya, la de los ricos.
https://www.publico.es/internacional/eeuu/que-oligarquia-eeuu-camina-modelo-antidemocratico-vuelta-trump.html
0 Comentarios