Ribeyro y la memoria: ¿Por qué recordamos los lugares? y el libro Prosas Apátridas

 

Podemos memorizar muchas cosas, imágenes, melodías, nociones, argumentaciones o poemas, pero hay dos cosas que no podemos memorizar: el dolor y el placer. Podemos a lo más tener el recuerdo de esas sensaciones pero no las sensaciones del recuerdo. Si nos fuera posible revivir el placer que nos procuró una mujer o el dolor que nos causó una enfermedad, nuestra vida se volvería imposible. En el primer caso se convertiría en una repetición, en el segundo en una tortura. Como somos imperfectos nuestra memoria es imperfecta y solo nos restituye aquello que no puede destruirnos.

Prosas Apátridas- Julio Ramón Ribeyro

Julio Ramón Ribeyro es uno de los escritores peruanos más importantes del siglo XX, y su obra «Prosas Apátridas» es una colección de pensamientos, ideas y aforismos que exploran nuevas formas de representar una realidad que se percibe como irremediablemente fragmentada.

«Prosas Apátridas» de Julio Ramón Ribeyro es una obra literaria que explora nuevas formas de representar una realidad fragmentada, a través de pensamientos, ideas y aforismos. El estilo elegante y preciso de Ribeyro, y su enfoque en las cosas pequeñas para la historia de la humanidad pero grandes para sus protagonistas, lo sitúan dentro de la tradición de escritores como Maupassant y Carver.


https://elbuenlibrero.com/ribeyro-y-la-memoria-por-que-recordamos-los-lugares/


Prosas apátridas (completas)

Prosas apátridas (completas)
 
   
Generos:       
 
Entre el aforismo, el ensayo filosófico y el diario, estas páginas son el testimonio espiritual de uno de los grandes autores de las letras hispanas del siglo XX. Prosas apátridas es una obra de singular fuerza. Cada anotación es un bocado de sabiduría sobre temas tan diversos como la literatura, la memoria y el olvido, la vejez y la infancia o el amor y el sexo.
Julio Ramón Ribeyro explora nuevas formas de representar una realidad que se percibe como irremediablemente fragmentada. Su estilo, elegante y preciso, y su ironía y amarga lucidez dotan de unidad a estas páginas que captan la condición del hombre moderno en toda su profundidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario