Con 23 minutos de aplausos, han batido el récord en el Festival de Venecia. La película denuncia el genocidio en Palestina y es vital para entender este 2025

 Pocas veces una sesión de aplausos tan larga ha sido tan necesaria

Ahora, una película ha batido todos los récords en Venecia con un aplauso general de 23 minutos (22 según otras fuentes), poco menos de un tercio de su duración: 'La voz de Hind' ('The voice of Hind Rajab') ha sido una muestra de apoyo a Palestina necesaria en un festival quese ha tratado de mantener alejado de las polémicas acerca del genocidio en un acto de cobardía que, por suerte, el público ha enmendado.


El director tunecino Kaouther Ben Hania cuenta la historia real de Hind Rajab, una niña palestina de 5 años que fue asesinada por los israelíes en el inicio de la contienda. La pequeña, cuya voz real se usa en la película, iba en un coche con su familia cuando mataron a su tío y sus tres primos, dejándola encerrada en el mismo: estuvo al teléfono con la Cruz Roja durante horas, pero cuando llegaron a salvarla, un tanque israelí disparó 335 veces contra el coche hasta matarlos a todos. 

https://www.espinof.com/festival-venecia/23-minutos-aplausos-han-batido-record-festival-venecia-pelicula-denuncia-genocidio-palestina-vital-para-entender-este-2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario