¿Cuántas vidas tiene una vida? «4 3 2 1» es la respuesta literaria de Paul Auster.
@Anna Di Mauro, 17/12/2022
Mil páginas, cuatro vidas posibles, cuatro fascinantes ramificaciones del destino de un joven estadounidense en la década de 1960, Archie Ferguson, es la aventura literaria original de 4 3 2 1 , una novela de 2017 del multifacético Paul Auster, de setenta y cinco años, un prolífico escritor estadounidense de familia judía, autor de The New York Trilogy y The Brooklyn Follies , pero también ensayista, poeta, actor, director y productor. La saga de la vida de Ferguson, desplegada en esta obra moderna y en cierto modo decimonónica, narra qué sucedería si las variantes incluidas en su destino hubieran tenido espacio para respirar, como lo tienen para cada uno de nosotros. La piedra angular de la obra de nuestro autor es el Azar, dueño de la vida en el Universo, flanqueado por lo Improbable, en una síntesis majestuosa que otorga a este libro un cuestionamiento original de lo que somos y lo que podríamos haber sido, con ese toque nostálgico de quienes saben que solo podemos fantasear con nuestras vidas alternativas. La elección actúa como un punto de inflexión en este crisol de alquimias potenciales, generando la incompletitud existencial que nos une.

La realidad, por lo tanto, también incluye posibilidades implícitas, sombras de nuestro ser que siempre nos acompañan. El protagonista de este relato surrealista es a la vez campeón deportivo, periodista inquieto, activista y escritor errante, que se mueve en cuatro direcciones paralelas, recorriendo la historia de Estados Unidos en sus múltiples y perturbadoras facetas, desde el 68 hasta la infame Guerra de Vietnam. Con un estilo errante, caracterizado por frases largas y complejas, no exentas de toques de humor, a pesar de la tragedia de ciertos acontecimientos, Auster preserva románticamente una singularidad en Ferguson en su amor por Amy, un rasgo de unión que se encuentra a lo largo de las cuatro vidas. Cuatro novelas en una, para describir lo que en realidad no puede existir, con un efecto de desorientación y seducción que perdura mucho después de la última página.
Paul Auster
4 3 2 1
El único hecho inmutable en la vida de Ferguson es que nació el 3 de marzo de 1947 en Newark, Nueva Jersey. A partir de ese momento, varios caminos se abren ante él y le llevarán a vivir cuatro vidas completamente distintas, a crecer y a explorar de formas diferentes el amor, la amistad, la familia, el arte, la política e incluso la muerte, con algunos de los acontecimientos que han marcado la segunda mitad del siglo xx americano como telón de fondo.
¿Y si hubieras actuado de otra forma en un momento crucial de tu vida? 4 3 2 1, la primera novela de Paul Auster después de siete años, es un emotivo retrato de toda una generación, un coming of age universal y una saga familiar que explora de manera deslumbrante los límites del azar y las consecuencias de nuestras decisiones. Porque todo suceso, por irrelevante que parezca, abre unas posibilidades y cierra otras.
«Siento que he estado preparándome toda la vida para escribir este libro», reconocía el autor de La trilogía de Nueva York en una entrevista con el director de cine Wim Wenders. Acogida por los medios como «la mejor novela de Auster» (Harper’s Magazine), estamos ante un ejercicio soberbio de precisión narrativa e imaginación, llamado a coronar la carrera literaria de uno de los grandes escritores de nuestra época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario