Un vago sentido de la inquietud se instaló sobre Europa en el período entre la primera y la segunda guerra mundial. A medida que los líderes autoritarios y las facciones fascistas encontraron apoyo en la ciudadanía, el creciente temor de Europa fomentó algunas de las representaciones pictóricas, literarias y cinematográficas del totalitarismo más impactantes del siglo XX. Era casi inevitable que este período viera el nacimiento de la primera película animada profundamente filosófica, conocida como "La idea". "La idea" surgió por primera vez como una novela en 1920, dibujada por Frans Masereel. quien quizo plasmar en blanco y negro la naturaleza indomable de las ideas, fue llevada a film por el cineasta checo Berthold Bartosch.
Masereel representó una lucha de orden político conservador contra el nacimiento de una nueva idea, que finalmente floreció a pesar de los intentos implacables del establishment por reprimirla. Sobre esta novela, el cineasta checo Berthold Bartosch estuvo dos años animando esta película. El estilo visual de Bartosch mantuvo las líneas ásperas y vivas de Masereel. Su versión de la historia, sin embargo, tomó una dirección decididamente más triste - una que recuerda más a la escritura de su compatriota, Franz Kafka.
"La idea" es la primera película animada creada como una obra de arte con temas serios, incluso trágicos, sociales y filosóficos.
]
Duración: 25 min
http://www.elboomeran.com/videos/
0 Comentarios