Escrito por Marisa E. Martínez PérsicoDEL ENSAYO A LA NARRATIVA
En el año 1931, Victoria Ocampo funda la revista Sur, cuyo comité de redacción cuenta con la colaboración de Borges. Éste, enn el primer número participa con dos artículos: “El coronel Ascasubi” y “Séneca en las orillas”. Más tarde, ambas notas pasarán a formar parte de la segunda edición de Evaristo Carriego bajo el nombre de “Las inscripciones de los carros”.
Un año después, el escritor publica un nuevo volumen de ensayos y artículos de crítica literaria: Discusión. Entre los tópicos desarrollados encontramos una combinación de preocupaciones literarias y filosóficas: la poesía gauchesca, la cábala, las paradojas de Zenón, el escritor argentino y la tradición, entre otros.
Por aquellos años nace su intensa amistad con Adolfo Bioy Casares, a quien conoce en casa de Victoria Ocampo. Con el paso del tiempo, el joven Bioy se transformó en su colaborador literario más cercano: escribieron ficción juntos bajo el seudónimo H. Bustos Domecq, además de ser coautores de varias compilaciones.
En 1933, Borges dirige la Revista Multicolor, un suplemento sobre literatura publicado junto al diario Crítica. Las columnas que escribe allí pasarán a formar posteriormente las páginas de su Historia universal de la infamia.
Sus experiencias vividas en Salto, Uruguay, así como sus paseos en Santana do Livramento –donde presenció el asesinato de un hombre– afloraron posteriormente en su narrativa gauchesca.
Hacia el año 1936 se transforma en escritor de la columna literaria internacional de la revista El Hogar, tarea que desarrollará hasta el año 1939. Publica tres números de una revista llamada Destiempo, junto a Ernesto Pissavini y Bioy Casares, pero este emprendimiento no prospera. De la misma época data la publicación de sus ensayos intitulados Historia de la eternidad.
En 1938 atraviesa el fallecimiento de su padre y sufre un accidente en la cabeza que se transforma en septicemia y lo coloca al borde de la muerte. En esta época empieza a escribir narrativa, un género en el que no había incursionado seriamente hasta el momento: es el inicio de la hibridación de géneros característica de Borges, el cruce novedoso de ensayo y ficción que se asoma desde su primer cuento, Pierre Menard, autor del Quijote.
CON BIOY Y SILVINA
Su amigo Bioy Casares contrae nupcias con la escritora Silvina Ocampo en 1940; la pareja es asiduamente visitada por Borges. Tal es así que juntos publican una Antología de la literatura fantástica. Además, redacta el prólogo de la prestigiosa novela fantástica de su amigo, La invención de Morel.
En 1941 aparece El jardín de senderos que se bifurcan, una colección de cuentos que Adolfo Bioy Casares comentará en las páginas de Sur, diciendo que “Borges ha descubierto las posibilidades literarias de la metafísica (...)El jardín de senderos que se bifurcan crea y satisface la necesidad de una literatura de la literatura y del pensamiento”.
En el mismo año, con la pareja amiga, edita la Antología poética argentina.¨
| |||||
http://www.literaterra.com/jorge_luis_borges/madurez_intelectual/ |
BORGES Su madurez intelectual
~ ~
POPULAR-desc:Trending now:
-
GV Kicosis | Entrevista con Carlos Raúl Hernández GV Kicosis | Entrevista con Carlos Raúl Hernández GV Kicosis | Entrevista con Carlos Raúl...
-
Tumbas de los hermanos Van Gogh Las cartas de Vincent a Theo , escritas con asiduidad a lo largo de veinte años, constituyen simul...
-
Laura Isabel Arranz Experta en dolor y dietista-nutricionista del Instituto Aliaga en el Centro Médico Teknon (Barcelona) 09/01/2025 El dol...
BUSCAR
SECCIONES
- BUSCANDO LA SENDA (612)
- CAMBIO CLIMATICO (31)
- CINE EXCEPCIONAL (66)
- DE CULTO (1107)
- DESMITIFICAR (1333)
- DIARIO (22)
- DISONANCIAS DE LA MADUREZ (58)
- EROTISMO (25)
- ESOTERISMO (14)
- ESPIRITUALIDAD (100)
- EXCELENTES ESCRITORES (45)
- EXCELENTES PELICULAS (28)
- EXCEPCIONALES PERSONAJES (193)
- FILOSOFOS SIGLO XXI (13)
- FOTOGRAFIA (14)
- GABRIEL GARCIA MARQUEZ (10)
- GENIOS LITERATURA (55)
- GRANDES EMPRESARIOS SIGLO XX (15)
- GRANDES ESCRITORES DEL SIGLO XX (73)
- GRANDES PENSADORES CONTEMPORÁNEOS (137)
- GRANDES PERSONAJES DEL CINE DEL SIGLO XX (21)
- GRANDES PINTORES DEL SIGLO XX (20)
- GRANDES POETAS (43)
- GRANDES TEMAS (114)
- IRREVERENTES (37)
- ITALIA te recuerdo como eras (70)
- JORGE LUIS BORGES (65)
- LEER PARA LA ACCION (23)
- LITERATURA (62)
- Los mejores cuentos de todos los tiempos (47)
- MARXISMO (40)
- MISTICISMO (8)
- NEUROCIENCIA CEREBRO MENTE (113)
- NO DEJES DE VISITAR (13)
- NOSTALGIA (164)
- NUEVAS TECNOLOGIAS (125)
- PARA NO OLVIDAR (95)
- PARIS (71)
- ROMA DOMA (21)
- SOBRE LOS AÑOS 60 (20)
- SOCIEDAD RED (105)
- TEMAS (81)
- TRUMP 2.O (31)
- URBANISMO - GRANDES ARQUITECTOS DEL SIGLO XX (14)
- VERSIONES DEL AMOR (56)
ÚLTIMAS Entradas
3-latest-65px
No hay comentarios:
Publicar un comentario