“El lado oscuro de la economía” de Loretta Napoleoni: un extracto

 


Publicamos, agradeciendo al autor y al editor, un extracto de Rogue Economy. El lado oscuro del nuevo orden mundial, publicado por Solferino Libri y en librerías a partir del 26 de septiembre. Loretta Napoleoni, economista, ha participado en el estudio de la economía ilegal y, en particular, de las formas de financiación del terrorismo. Su último libro es Tecnocapitalismo (Meltemi 2025). Ha publicado numerosos bestsellers sobre economía y política internacionales en Italia, incluido Maonomics (Rizzoli 2010), ISIS. El estado del terrorismo (Feltrinelli 2014), Kim Jong-un. El enemigo necesario (Rizzoli 2018).


Década de 1990: Hay un asesino suelto en Estados Unidos. Se llama obesidad. Cuatrocientas mil muertes al año, el 16 por ciento de todas las muertes en Estados Unidos. Y por una especie de ironía del destino, esta epidemia, que tiene sus raíces en los años setenta, estalló en los años ochenta, cuando la gente empezó a pensar en la cuestión del sobrepeso. Así como los estadounidenses deciden adelgazar, aumentan de peso. La batalla contra la grasa produce la ola de dietas hipolipemiantes. La grasa se elimina sistemáticamente de los alimentos y se sustituye por carbohidratos, que sin embargo tienen un alto contenido calórico y nos hacen ganar peso. Incluso la tradición campesina enseña que el trigo engorda a los bueyes y, a pesar de ello, los estantes de los supermercados están llenos de alimentos bajos en grasas, pero llenos de carbohidratos, con el resultado de que el contenido calórico muchas veces no cambia y en realidad aumenta. Pruébalo y lo verás. 

El sincericidio de Donald Trump sobre Venezuela: “Estaba a punto de colapsar, nos hubiéramos quedado con todo ese petróleo”

 12 de junio de 2023


El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó las políticas de la administración de Joe Biden por la relación comercial que mantiene con Venezuela. Confirmó que su gobierno intentó hacer colapsar la economía venezolana y aseguró que "estamos haciendo rico a un dictador" -en referencia a Nicolás Maduro-, al comprarle el petróleo que necesita la nación estadounidense.

"Cuando me fui, Venezuela estaba a punto de colapsar. Nos hubiéramos apoderado de ella, nos hubiéramos quedado con todo ese petróleo", confesó el exmandatario durante su primer discurso público tras su imputación por cargos federales.

Y agregó: "Hubiera sido justo. Pero ahora compramos petróleo a Venezuela. Estamos haciendo a un dictador muy rico. Pueden creerlo, nadie puede creerlo". 

Si bien no lo mencionó directamente, el líder republicano hizo una obvia referencia al presidente venezolano, Nicolás Maduro, sancionado en julio de 2017 por el Departamento de Estado de EE.UU. 

Además, Trump instó a sus seguidores sobre la necesidad de un cambio político en Estados Unidos, y consideró que, de lo contrario, "no nos va a quedar un país".

"Recuerden que yo hacía campaña y decía que vamos a terminar siendo Venezuela con esteroides. Y eso es exactamente lo que le está pasando a nuestro país, se está yendo al infierno", lanzó.

El gobierno de Donald Trump mantuvo una política severa contra los principales líderes chavistas, a quienes sancionó mediante el Departamento del Tesoro. Además de Maduro, Diosdado Cabello y Tareck El Aissami, dos de las figuras claves del gobierno venezolano, también fueron relacionados con el narcotráfico y el Departamento de Justicia ofreció una millonaria recompensa por información que lleve a su detención. Además, intensificó el bloqueo comercial para asfixiar la economía venezolana.

Asimismo, en enero de 2019, su administración fue de las primeras en reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, luego de que la Asamblea Nacional 2015 desconociera las elecciones de mayo de 2018, en las que Maduro resultó reelecto.

Repercusiones

Tras las declaraciones de Trump, el Canciller de la República, Yván Gil, le respondió a través de Twitter y advirtió que su intención siempre fue apoderarse del petróleo venezolano.

En ese sentido, recordó todo el daño que Estados Unidos le ha hecho al pueblo de Venezuela, “con el apoyo de sus lacayos".

https://www.pagina12.com.ar/557326-el-sincericidio-de-donald-trump-sobre-venezuela-estaba-a-pun