Las claves de los más de 20.000 papeles de Epstein publicados por los republicanos: “Yo sé lo sucio que es Donald”
El ingente material difundido este miércoles demuestra que el millonario pederasta seguía de cerca a Trump mientras cultivaba una tupida red de influencias
Jeffrey Epstein y Donald Trump en Mar-a-Lago, en Palm Beach (Florida), en 1997.| Getty (Getty Images) |
Iker Seisdedos
Washington - 13 NOV 2025
Primero fueron tres correos electrónicos hechos públicos por los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes. Después, más de 20.000 documentos sin filtrar difundidos por sus rivales republicanos en ese comité. Este miércoles, el millonario pederasta Jeffrey Epstein volvió a colocarse en el centro de la actualidad de Washington con una rendija por la que asomarse a su turbio universo a través de los papeles que el Congreso está obteniendo por oleadas de su familia desde agosto.
Uno de los tres mails que inauguraron la jornada es para su amiga y conseguidora Ghislaine Maxwell, cómplice de una red de tráfico sexual con cientos de víctimas menores de edad, hechos por los que ella cumple 20 años de cárcel. Los otros dos tienen como destinatario al periodista Michael Wolff.
En el correo dirigido a Maxwell, de 2011, Epstein menciona a una víctima cuyo nombre aparece tachado, de la que dice: “Pasó varias horas con [el presidente Donald] Trump en mi casa”. También: “Quiero que te des cuenta de que el perro que aún no ha ladrado es Trump”, en referencia al hecho de que el entonces magnate inmobiliario “no [había] mencionado ni una sola vez” su encuentro con esa víctima.
La Casa Blanca afirmó después que se trataba de Virginia Giuffre, que se suicidó este año, un mes después de sobrevivir al atropello de un autobús en Australia, donde vivía. En el pasado, esta dijo que nunca había visto a Trump participar de los delitos de su agresor.
En uno de los mails a Wolff, de enero de 2019, Epstein —que murió en agosto de aquel año en una celda de máxima seguridad mientras esperaba juicio— da a entender que el ya presidente de Estados Unidos estaba al tanto de su conducta. “Por supuesto que sabía sobre las chicas, dado que le dijo a Ghislaine que parara”. El otro intercambio con Wolff es anterior, de 2015, durante la primera campaña que llevó al magnate inmobiliario y estrella de la telerrealidad a la Casa Blanca. En él, Epstein sugiere al periodista que use lo que sabe sobre Trump para chantajearlo.
Trump y los suyos acusaron a los demócratas de escoger interesadamente ciertos correos para hacer daño al presidente. En respuesta al gesto de sus rivales, el republicano James Comer, que dirige el Comité de Supervisión de la Cámara, decidió difundir todos los papeles que llegaron a su poder la semana pasada, que enlazó en un tuit. Ese link lleva a un impracticable repositorio de documentos francamente difícil de rastrear.



